viernes, 22 de abril de 2011

Arte y enfermedad

En esta entrada, quiero hacer un pequeño repaso  sobre como se ha representado la enfermedad en las pintura a lo largo de la historia.

Empezemos:

En el Retrato del Duque de Urbino y su hijo podemos encontrar una representación de la Rinofina, una forma de acne



Nariz de un afectado por la Rinofina
En Las Viejas de Goya encontramos que una de ellas padece sífilis cronica, como se aprecia en la nariz deformada.


La androplastia (enanismo) se halla presente en El Niño de Vallecas:








En el famoso retrato de Carlos V a caballo aparece el Prognatismo, que viene a ser desarrollar excesivamente la mandibula


Corrección del prognatismo mandibular





Por otra parte tambien hay testimonio grafico del sindrome de Down en "Lady Cockburn y sus hijos" y en "La virgen y el niño" de Mantegna




Este lo leí ayer en una revista, no conocía el cuadro y me pareció curioso:


La duquesa fea padecia la enfermedad de Piaget, que consiste en la destrucción y regeneracion del hueso de forma anormal, de ahi a esa cara de escuerzo



No hay comentarios:

Publicar un comentario