Para los no iniciados, puede resultar extraño el nombre del estadio donde disputa sus partidos el Granada CF, el Nuevo Los Carmenes. Sin embargo, el granadino y visitante sabrá que la elección de esta denominacion no es casual: A Granada se la conoce como la ciudad de los Carmenes
En efecto, un carmen es un tipo tradicional de vivienda hispano-musulmana que se caracteriza por tener huerto y jardin. La palabra carmen deriva de carme, que a su a vez deriva de karm que significa viña.
Un carmen se compone de la vivienda, siendo lo menos importante del conjunto, un terreno dedicado a jardin y otro a huerto y un camino que rodea la estructura de los muros.
Era, pues una finca rustica en medio de la ciudad
Pero tras la Toma de Granada y la expulsion de los moriscos el Albaycin pasa a ser de un barrio lleno de vida en 1568 a un barrio fantasma y ruinoso en 1570, lo que hace desaparecer los antiguos jardines musulmanes.
El Carmen moderno viene del siglo XIX
Así es, la burguesía ilustrada de Granada en ese siglo decidió reconstruir los jardines arabes, con elementos falsamente orientales. Una especie de palacete moderno. De esta manera, el carmen moderno se convierte en una residencia de lujo, frente a la zona rustica original.
El carmen se desarolla en laderas en forma de jardines aterrazados. Efectivamente, el jardin le ha ido ganando terreno al huerto, aunque aun hoy conviven. Los Carmenes no estan cerrados por vallas ni verjas, sino por blancas murallas.
ESTO ES UN CARMEN
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uapaPgVdlejH6ooR9sIKGcoxsbtmo55kJR4njZezPrp5DWrckFnnwopvaV1KkMCsDtMiKsvm69Tz5XJNGzvC1uON4EMkCjJtSRmzHshslJxyhFsH7n8rGBaHKGYEsjhZfzZWhFto_XvpgQnNT88QQspN-OFTPzJQb-utppthM=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ukezQtfqPwfkb0Eg3GszImHRFnqiIuae2LEm27QNvjYvxlh8QG_riwwRc_ZR0EiVftk9uiimabKKgMSUPSbbXWbidEj6yXZLWRfr_H2OVFLnFDeqjjrm2Src1YrpwmGz1RMseB5qz9jOLo12NYCRKME9pUFfo=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tmgJgrDQE1rVUlQ96R0My4BXlz_X5VKhejWYniRKvQQnnzmmkN-vR8wPZL_Y0cVnCEyYF--2iP1WDeytCQ_LNN6r7jSJj0yWZ0VxWMcxO2rs81JIvC6If27TbkRA_Qe0yfuQV9Mhgj8B5ZWtDeb5qBEt0Otm_PyKGHJHgRvQ=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uW1GzEUUixCpEFPMGZesIYMFnQSR98_6byjhs-k-zjmk4ISEZXuv8GCtvImBDsVBCWUxK6dyet_3nrGA3HURek1EfTPx5F0wK8hFAStPGTUSqq_Nkc8QQ=s0-d)
En efecto, un carmen es un tipo tradicional de vivienda hispano-musulmana que se caracteriza por tener huerto y jardin. La palabra carmen deriva de carme, que a su a vez deriva de karm que significa viña.
Un carmen se compone de la vivienda, siendo lo menos importante del conjunto, un terreno dedicado a jardin y otro a huerto y un camino que rodea la estructura de los muros.
Era, pues una finca rustica en medio de la ciudad
Pero tras la Toma de Granada y la expulsion de los moriscos el Albaycin pasa a ser de un barrio lleno de vida en 1568 a un barrio fantasma y ruinoso en 1570, lo que hace desaparecer los antiguos jardines musulmanes.
El Carmen moderno viene del siglo XIX
Así es, la burguesía ilustrada de Granada en ese siglo decidió reconstruir los jardines arabes, con elementos falsamente orientales. Una especie de palacete moderno. De esta manera, el carmen moderno se convierte en una residencia de lujo, frente a la zona rustica original.
El carmen se desarolla en laderas en forma de jardines aterrazados. Efectivamente, el jardin le ha ido ganando terreno al huerto, aunque aun hoy conviven. Los Carmenes no estan cerrados por vallas ni verjas, sino por blancas murallas.
ESTO ES UN CARMEN